Todo el programa es con la hora de Brasilia (UGT -3)
PRIMER DÍA - 14 DE SEPTIEMBRE
10h00 - Reunión del Comité Ejecutivo de la SIDTSS
10h00 - Reunión de jóvenes becarios
16h00 - Ceremonia de apertura. Presentación cultural
17h00 - Sesión plenaria 1 - Conferencia magistral
"Derecho del trabajo y protección social en América Latina: características y tendencias"
Presidente: Académico Nelson Mannrich (Brasil)
Conferencista: Prof. Adrián Goldin (Argentina)
SEGUNDO DÍA - 15 DE SEPTIEMBRE
9h00 - Sesión plenaria 2
Función económica y social de la renta mínima universal
Presidente: Académica Thereza Christina Nahas (Brasil)
Expositores: Prof. Pedro Fernando Nery (Brasil)
Prof. André Portela Fernandes de Souza (Brasil)
Prof. Martinho Martins Botelho (Brasil)
10h00 - Sesión plenaria 3 - Conferencia magistral
Trabajo a distancia: precariedad, conflictos transnacionales y consulta internacional
Presidente: Prof. Humberto Villasmil Prieto (Venezuela)
Conferencista: Prof. Jean-Michel Servais (Bélgica)
11h00 - Sesión plenaria 4
Discriminación, nacionalismo sanitario y xenofobia
Presidente: Académico Luciano Dorea Martinez Carreiro (Brasil)
Expositores: Académica Yone Frediani (Brasil)
Prof. Rolando Murgas Torrazza (Panamá)
Académico Cláudio Mascarenhas Brandão (Brasil)
12h00 - Pausa
13h00 - Sesión plenaria 5
Raza, género, religión y orientación sexual en las relaciones laborales.
Presidente: Prof. Rafael Francisco Albuquerque (República Dominicana)
Expositores: Prof. Juan Pablo Mugnolo (Argentina)
Prof. Jorge Rosenbaum Rímolo (Uruguay)
Profa. Flor Espinoza (Ecuador)
Sesión paralela: Renta mínima universal y job guarantee
Presidente: Profa. Juliana Teixeira Esteves (Brasil)
14h00 - Sesión plenaria 6
El papel del Estado en la mitigación de los impactos negativos de las nuevas tecnologías en las personas vulnerables
Presidente: Académico Bento Herculano Duarte Neto (Brasil)
Expositores: Profa. Gabriela Mendizábal Bermúdez (Mexico)
Prof. Hugo Cristian Fábrega Vega (Chile)
Prof. Mauricio César Arese (Argentina)
15h00 - Sesión plenaria 7
El papel de los sindicatos en la mitigación de los impactos negativos de las nuevas tecnologías en las personas vulnerables
Presidente: Académico Almir Pazzianotto Pinto (Brasil)
Expositores: Prof. Sabino Hernandez Martinez (Ecuador)
Profa. Lidia Vilchez Gárces (Peru)
Profa. Sandra Goldflus Wasser (Uruguay)
16h00 - Sesión plenaria 8
Recientes reformas laborales en América Latina
Presidente: Académico João de Lima Teixeira Filho (Brasil)
Expositores: Prof. Francisco Tapia Guerrero (Chile)
Prof. Juan Raso Delgue (Uruguay)
Profa. Patricia Kurczyn Villalobos (México)
Sesión paralela: Libertad sindical en América
Presidente: Profa. Martha Elisa Monsalve Cuellar (Colombia)
17h00 - Sesión plenaria 9
Políticas públicas para la inclusión de trabajadores atípicos
Presidente: Prof. Cesar Augusto Carballo Mena (Venezuela)
Expositores: Académico Tarso Fernando Herz Genro (Brasil)
Profa. Maria Garcia (Brasil)
Profa. Guilherme Guimarães Feliciano (Brasil)
18h00 - Sesión plenaria 10
El trabajador por cuenta propia semi-dependiente. formas de protección
Presidente: Prof. Carlos Blancas Bustamante (Peru)
Expositores: Prof. Jorge Sappia (Argentina)
Profa. Orelys Suarez Febies (Cuba)
Profa. Margarita Ibets Centella González (Panamá)
TERCER DÍA - 16 DE SEPTIEMBRE
9h00 - Sesión plenaria 11 - Conferencia magistral
Presidente: Académico Luiz Carlos Amorim Robortella (Brasil)
Conferencista: Profa. Maria Emília Casas Baamonde (España) (Presidente de la SIDTSS)
10h00 - Sesión plenaria 12
Gobiernos populistas e impactos en las relaciones laborales. Índice de desarrollo democrático en América Latina
Presidente: Prof. Martín Ernesto Bretón Sánchez (República Dominicana)
Expositores: Prof. Lorenzo Gnecco (Argentina)
Prof. Óscar Hernandez Alvarez (Venezuela)
Académico Roberto da Silva Fragale Filho (Brasil)
Sesión paralela: Panorama de las relaciones laborales en Portugal
Presidente: Profa. Maria do Rosário Palma Ramalho (Portugal)
Expositores: Prof. João Leal Amado (Portugal)
Prof.Pedro Romano Martinez (Portugal)
Profa. Teresa Coelho Moreira (Portugal)
Prof. Júlio Manuel Vieira Gomes (Portugal)
11h00 - Sesión plenaria 13
Resolución de conflictos laborales colectivos
Presidente: Académico Antonio Carlos Aguiar (Brasil)
Expositores: Prof. Hugo Barreto Ghione (Uruguay)
Prof. Vasco Torres de León (Panamá)
Prof. Ivan Ramiro Campero Villalba (Bolivia)
12h00 - Pausa
13h00 - Sesión plenaria 14
La Corte Interamericana de Derechos Humanos. Impacto en las relaciones laborales
Presidente: Académico André Jobim de Azevedo (Brasil)
Expositores: Prof. José Roberto Herrera Vergara (Colombia)
Prof. Emílio Morgado Valenzuela (Chile)
Profa. Flávia Piovesan (Brasil)
14h00 - Sesión plenaria 15
Surgimiento de masas urbanas y inclusión digital
Presidente: Académico Marco Antônio César Villatore (Brasil)
Expositores: Académico Sérgio Torres Teixeira (Brasil)
Prof. Henrique Garbellini Carnio (Brasil)
Prof. Raúl Saco Barrios (Peru)
15h00 - Sesión plenaria 16
Responsabilidad social de las empresas y norma ESG
Presidente: Académico Ricardo Pereira de Freitas Guimarães (Brasil)
Expositores: Prof. Christopher Albertyn (Canadá)
Prof. Jorge Barboza (Paraguay)
Profa. Cristina Mangarelli (Uruguay)
16h00 - Sesión plenaria 17 - Conferencia magistral
Presidente: Académica Christiana D’arc Damasceno Oliveira Andrade Sandim (Brasil)
Conferencista: Profa. Elizabeth Tippett (Estados Unidos)
17h00 - Sesión plenaria 18
Ceremonia de clausura