
- Doctor en Jurisprudencia (título de cuarto nivel), y Abogado de los Tribunales de la República, en el mismo Instituto Superior.
- Ex – Subdecano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil.
- Ex – profesor de la materia “Política Petrolera Ecuatoriana” en el Instituto de Diplomacia de la Universidad de Guayaquil.
- Ex – Director del Instituto de Derecho Laboral de la Universidad de Guayaquil.
- Profesor jubilado de Derecho Laboral en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil.
- Miembro del Comité Ejecutivo Mundial de la “Sociedad Internacional del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social” (SIDTSS), desde 1989.
- Fundador y Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (SEDTSS).
- Director y catedrático del Curso de Especializaciones y Maestría en Derecho Laboral, por la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil.
- Ex – Presidente del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados del Guayas.
- Presidente del Comité Organizador del IX Congreso Regional Americano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, celebrado en Guayaquil – Ecuador, en Octubre del 2013.
- Par Académico de Investigaciones, en la Fundación Universidad Externado de Colombia.
- Desde hace aproximadamente 35 años es participante activo en diversos eventos académicos internacionales, como Jornadas Laborales, Encuentros Iberoamericanos; Congresos Mundiales y Regionales patrocinados por la SIDTSS. En algunos ha sido ponente de los mismos. También ha realizado monografías, informes generales para diversos Congresos.
- Es autor y coautor de varios libros, artículos e informes nacionales sobre derecho del trabajo y relaciones laborales. Entre otros, los siguientes: El juicio oral laboral; La Cédula Hipotecaria; 140 preguntas sobre el procedimiento oral laboral; La contratación laboral por horas; La tercerización; Comentarios a la ley y el reglamento de la intermediación laboral y la tercerización de servicios complementarios; Normas internacionales en el sistema nacional de fuentes del derecho: su uso, rango y eficiencia (capítulo ecuador)”. un aporte para el libro en homenaje al Prof. Rolando Murgas (Panamá); Negociación colectiva en el sector público iberoamericano (Ecuador); Principios y normas de la CONSTITUCIÓN 2008 relacionadas con el Trabajo; Las Relaciones del Trabajo en la Historia del Ecuador, Tomo I (Ecuador); Comentario a la Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público – Privadas y la Inversión Extranjera; “La negociación colectiva del sector público en el Ecuador”. Un aporte para el libro “Negociación Colectiva” Estudios en homenaje del Prof. Emilio Morgado Valenzuela.